




GUÍA DE INSTALACIÓN
Aquí encontrarás las instrucciones claras para instalar tu máquina Higen 2+ de forma segura.
¿Tienes dudas?
Las respuestas están en esta guía.
Si necesitas ayuda adicional, al final encontrarás el contacto directo del área técnica.
INSTALACIÓN HIGEN 2+
ADVERTENCIA
Nota: En caso de recibir tu máquina por servicio de despacho, se recomienda contar con el apoyo de un técnico especializado para la instalación. Esto permitirá que las conexiones se realicen de forma correcta y segura, garantizando el óptimo funcionamiento del equipo.
1er Paso
Paso 1: Conexión de la válvula de paso al flexible de agua fría.
- Utiliza una llave francesa para desconectar el flexible de agua fría de la cañería, asegurándote
de cerrar primero la llave de paso de agua de la cocina. - Conecta la válvula de paso a la cañería. Ten en cuenta que la válvula es de media. Si tu flexible es de (⅜) o (¾), utiliza los adaptadores de conexión correspondientes (Adaptadores se compran en ferretería)
Luego, reconecta el flexible y aplica teflón en las roscas para conseguir un sellado hermético entre el flexible y la válvula de paso.
- Esta conexión asegura que el agua fluya exclusivamente hacia la máquina, sin intervención de otros conductos.
(Como el lavaplatos) - La máquina utiliza una válvula de reducción de presión (Incluida en el kit de instalación).Que permite a la máquina trabajar con la presión indicada. Conecta la válvula en la manguera de admisión (in) a una palma de distancia desde el flexible, cortando la manguera con un tip top y conectando la válvula con la flecha hacia la máquina.
2do Paso
PASO 2: Perforación y Conexión de las Mangueras
Objetivo: Establecer un sistema de conexión que garantice una admisión y descarga de agua adecuada para el correcto funcionamiento de la máquina.
- Instrucciones:
- Perforación de la Cubierta: Utiliza una broca punta de diamante de 12 mm para perforar la cubierta y permitir la conexión de ambas mangueras, una de ellas va al flexible de agua fría (In) y la otra al sifón (Out)
- Conexión de la Manguera de Admisión (In): Conecta la manguera de admisión al codo de conexión ubicado en la parte inferior de la
máquina. Esta manguera debe unirse al flexible de agua fría. Se recomienda que la distancia entre el flexible y la máquina no exceda los 2,5 metros para asegurar un funcionamiento óptimo. - Conexión de la Manguera de Despiche (Out): La manguera de salida sirve como despiche.
(El despiche es el encargado de eliminar todos los componentes que la máquina filtra, el tratamiento de electrólisis elimina todos los componentes oxidativos del agua y nocivos para el organismo). Puedes fijarla con una ventosa al lavaplatos o conectarla directamente al sifón.
Nota: Si optas por la conexión al sifón, deberás perforarlo utilizando una broca de 8 mm.
3er Paso
Paso 3: Conexión del Cable Eléctrico
Objetivo: Proveer de energía eléctrica para el funcionamiento de la máquina
Instrucciones:
- Conecta la máquina al enchufe utilizando un adaptador Schuko de 16 amperes.
- Verifica que:
• La manguera “In” esté conectada desde la máquina hacia el flexible de agua fría.
• La manguera “Out” se encuentre adecuadamente instalada, ya sea en el sifón (previa perforación) o en el lavaplatos. (Sujetada por la ventosa)
• El cable eléctrico se encuentre debidamente enchufado.
Procedimiento Final
- Verificación de Conexiones:
Revisa minuciosamente todas las conexiones para asegurarte de que no existan filtraciones y
que cada componente esté correctamente instalado. - Apertura de la Válvula:
Una vez completado el montaje, abre la válvula de paso para permitir que el agua fluya hacia la
máquina. - Autolimpieza de la máquina:
• Con el flujo de agua iniciado, la máquina comenzará automáticamente un ciclo de autolimpieza. (El proceso se completa de forma automática).
Esta guía garantiza una instalación segura, con conexiones correctamente realizadas para asegurar el óptimo funcionamiento de la máquina y la mejor calidad de agua.
El servicio de instalación está incluido para compras dentro de la Región Metropolitana. Para otras zonas del país, ofrecemos instalación con costo adicional en las siguientes regiones:
- Región de Coquimbo (Cuarta)
- Región de Valparaíso (Quinta)
- Región de O’Higgins (Sexta)
- Región del Biobío (Octava – Concepción y alrededores)
Si necesitas confirmar la disponibilidad en tu comuna, estamos aquí para ayudarte.
Si tienes alguna duda adicional o necesitas mayor asistencia técnica, no dudes en contactarnos.
Asistencia técnica:
Miguel Alfaro +56961392454
Ventas:
Sebastián Marchant +56988072927